El Smart #5 Brabus marca el inicio de una nueva era para la marca, la de los SUV eléctricos de alto rendimiento. Con sus 4,69 metros de largo, carrocería híbrida de acero-aluminio, estética robusta y casi 650 CV de potencia (710 Nm de par), ha llegado para convertirse en la referencia del segmento D-SUV eléctrico, siendo ya el smart más potente hasta la fecha.

A principios de este año probamos el Smart #3 Brabus por Madrid, el que para nosotros es «el coche de las influencers», el cual nos dio muy buenas sensaciones de prestaciones y comodidad para el día a día, siendo el Smart #5 Brabus el siguiente en jerarquía a este
¿Qué hace que sea el eléctrico más rápido y con mejor carga del mercado? Potencia y Autonomía del Smart #5 Brabus
La característica definitoria de este modelo es su potente mecánica, con 646 CV (475 kW) y un par máximo de 710 Nm gracias a su configuración de doble motor y tracción total (AWD), permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos con el uso del Modo Brabus y el Launch Mode, que incluye sonidos simulados para una mayor experiencia.

Sin embargo, su mayor innovación reside en la gestión de energía. Está construido sobre una plataforma de 800 voltios con una batería NMC de 100 kWh, lo que le permite aceptar una potencia de carga ultrarrápida de 400 kW DC. Esta capacidad se traduce en pasar del 10% al 80% en tan solo 18 minutos, un dato que compite con los mejores del mercado. Además, integra la función Plug & Charge ISO 15118 para un proceso de recarga simplificado.

En cuanto a la autonomía, la versión Brabus homologa 540 km WLTP, un dato muy respetable para un vehículo de estas prestaciones y peso. Puede disminuir si te pesa el pie, hace mucho frío o mucho calor, llevas el aire puesto o activado el modo sport/Brabus quedándose en unos 500 km aproximadamente, lo que está de sobra para la mayoría de desplazamientos en ciudad y teniendo que cargarlo cada 4-5 días.
¿Cómo es la experiencia de conducción y la versatilidad del Smart #5?
Nuestra opinión, tras estar una semana usándolo por Madrid centro y afueras es que el Smart #5 Brabus es un vehículo de contrastes, pensado tanto para disfrutar su potencia como para ir cómodo en tus desplazamientos diarios. Nos ha sorprendido la tecnología y conectividad encontrada en el habitáculo que podemos considerar «premium». Esta tecnología está gestionada por un chip AMD V2000 y el motor gráfico Unreal 3D, que alimenta un setup de triple pantalla que incluye un HUD con Realidad Aumentada (AR) de 25,6″, una pantalla para el conductor de 10,25 pulgadas y dos pantallas centrales OLED de 13 pulgadas.

La experiencia multimedia es inmersiva gracias al sistema de sonido Sennheiser con 20 altavoces y Dolby Atmos, con más de 1.000 Watios. En términos de versatilidad, el maletero trasero no está nada mal, tiene una capacidad de 630 litros, ampliable a 1.530 litros con los asientos reclinables, e incluso cuenta con un frunk de 47 litros en la versión AWD. Pensando en el lifestyle, el coche incluye modos de vida como MASCOTA, TÚNEL DE LAVADO y, fundamentalmente, el Modo CAMPING para descanso. Este último modo reclina el asiento del copiloto pulsando únicamente un botón desde la plaza trasera que está justo detrás.

¿Qué lo hace un SUV apto para la aventura y la conectividad diaria?
El enfoque «Beyond Urban» del Smart #5 se plasma en detalles de hardware y software. Existe la versión Summit Edition (con tracción 4×4) que eleva las capacidades off-road con cinco modos todoterreno (Adaptive, Arena, Nieve, Barro, Rock) vectorización de par, e incluye la toma V2L de 230 V y la opción de enganche de remolque eléctrico.

En el día a día, la conectividad es clave: el sistema de navegación es intuitivo, permitiendo mover el menú a la pantalla del conductor arrastrando con tres dedos y filtrar cargadores en ruta por potencia (ej. más de 300 kW).

Para el pasajero, la pantalla OLED de 13″ es un centro de entretenimiento que le permite ver vídeos (YouTube, Disney+) o escuchar Spotify en audio nativo e incluso con sus AirPods/cascos Bluetooth sincronizados, mientras el conductor se concentra en el Pilot Assist con Highway Assist y Stop & Go y en la seguridad provista por los airbags de cortina «V-shape» y cojín central.
Puntos Fuertes del Smart #5 Brabus
- Altas prestaciones: Es un coche muy potente y divertido, son 646 CV (475 kW), un par máximo de 710 Nm y tracción total, como todo eléctrico acelera fuerte, pero este es otro nivel.
- Amplia autonomía y carga rápida: homologa 540 km WLTP, quedándose en unos 500 km aproximadamente y tendrás que cargarlo cada 4-5 días si haces desplazamientos de ir y volver al trabajo (normalmente unos 20-30 minutos y entorno a 30km)
- Estética robusta y atractiva: Sus líneas de diseño son muy modernas y marcadas, nos recuerdan mucho al Mercedes-Benz GLB, todo un acierto.
- Amplísimas y muy cómodas plazas traseras: Son las plazas traseras más cómodas y espaciosas en las que hemos estado, además son reclinables.

Puntos Débiles del Smart #5 Brabus
- Hemos echado en falta un poco más de potencia de frenada. «Todo poder conlleva una gran responsabilidad» y como os hemos mencionado corre mucho, muchísimo. Recordar que hablamos de más de 2.000 kg.
- Avisos sonoros: Igual que sucede con el Smart #3 Brabus , por seguridad y según la normativa europea, los vehículos tienen que tener avisos sonoros si sobrepasas la velocidad de la vía, esto hace que en circulación normal pite al sobrepasar por poco la velocidad máxima de la vía, lo que hace que sea un poco molesto. Mencionar que estos avisos ya se pueden eliminar con un ajuste interno creado en el vehículo y que debes seleccionar al encenderlo.
Opinión / veredicto tras la prueba del Smart #5 Brabus ¿Para quién es?
Tras pasar una semana utilizándolo por Madrid, tanto en el centro como en las afueras, nuestra opinión es clara: el Smart #5 Brabus es el vehículo ideal para un usuario que busca el equilibrio perfecto entre lujo, espacio y funcionalidad urbana sin renunciar a la deportividad.

Nosotros encontramos en este SUV eléctrico y deportivo un modelo muy interesante para usuarios que vivan en grandes ciudades o alrededores y que necesiten espacio y hacer desplazamientos medios. La clave está en su etiqueta Cero: puedes aparcarlo de forma gratuita en muchas zonas, no tiene restricciones de movilidad y, a pesar de su tamaño, la gestión urbana se facilita enormemente.
Además, dadas sus líneas deportivas, diseño moderno y toda la tecnología que incorpora (con un habitáculo que consideramos premium), sería un coche perfecto para alguien que le guste estar a la última y disfrutar de una conducción más prestacional.

Mencionar que el Smart #5 Brabus probado en Madrid esta disponible para compra en la sección de Coches Disponibles de la web de Smart España. Puedes visitar alguno de sus concesionarios y concertar una prueba en el siguiente Link.